La Manga del Mar Menor comenzó a urbanizarse en los años 1960 con la expansión del turismo litoral en las costas españolas. Desde entonces, la especulación y el desarrollo masivo de infraestructuras costeras han provocado la pérdida de la biodiversidad y de los ecosistemas dunares que protegían el litoral de manera natural. La Plataforma Pacto por el Mar Menor es una asociación ciudadana que se creó en el año 2015 con el objetivo de informar y proponer soluciones para la mejora del estado de conservación del Mar Menor, cuya situación empeora año tras año debido a una gestión ineficaz de la franja costera y a una contaminación crítica por parte de los vertidos agrícolas.

Sommaire